Algunos datos que son importante para adoptar un baño seco:

Cada vez que tiramos la cadena gastamos de 8 a 10 litros de agua POTABLE! y por si no fuera poco, estas aguas negras se mezclan con otras aguas mucho menos contaminadas, las aguas grises, que vienen de la ducha, la pica del baño o de la cocina. Finalmente al cabo del año contaminamos 40.000 litros de agua por los 50 kg de heces que producimos por persona al año aproximadamente.

Con estos datos en la mano, no os parece una barbaridad el gesto inofensivo de tirar de la cadena??

Algunos datos más…

De toda el agua del planeta, sólo un 1% es aprovechable. Mientras los científicos están alertando de la  amenaza de la sequía en España, cada europeo consume de media unos 200l de agua al día. De esta cantidad tres cuartas partes se utilizan en el baño.

Está en nuestras manos cambiar esto y es más fácil de lo que parece, lo que pasa es que la indústria nunca te facilitará estas opciones que aquí te compartimos:

La primera opción seguro que ya la has pensado, utilizar las aguas grises para el depósito del retrete. De hecho muchas obras de nueva realización ya lo están haciendo. Pero el problema sigue ahí, las heces siguen mezclándose con las aguas grises y estas a menudo acaban en ríos y océanos contaminando y matando la vida.

La segunda opción es mucho más radical y efectiva. La substitución del baño convencional por un baño seco. Radical porque rompe con los hábitos que tenemos de gestión de nuestros propios residuos, implica una autogestión y un cambio de mentalidad. Efectiva porqué al contrario de lo que parece es la solución más limpia y una fuente de abono natural.

Baño seco de viaje (4)

Baño seco en autoconstrucción (7)

Baño seco exterior (4)

Baño seco exterior (4)

Baño seco infantil (4)

Baño seco interior (13)

Cubetas y accesorios (12)